Como complemento a las dos entradas sobre el RETRATO-COLLAGE observad cómo trabaja un gran artista:
viernes, 20 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
3º de ESO: RETRATO- COLLAGE.
A continuación os muestro tres ejemplos de cómo podeis realizar el collage de vuestro retrato con recortes de revistas. Su elaboración es sencilla y el resultado puede quedar espectacular. Ten en cuenta que lo más dificil es dibujarlo y se te permite calcar tu rostro. Hay que tener mucho cuidado de, al pegar los papeles que constituyen la piel, no tapar ni un solo milímetro de ojos, naríz y boca o perderás el dibujo. Fíjate que en la cara tenemos sombras así que busca, por lo menos, un par de tonos diferentes para la piel. Puedes hacer lo mismo con el pelo y le aportarás volumen. En la siguiente entrada podrás ver más ejemplos de dos grandes artistas.
3º de ESO: ARTE CON COLLAGE
TAKAHIRO KIMURA y DEREK GORES son dos artistas que realizan sus obras con la técnica del collage y, además, se han especializado en retrato. Te muestro algunas de ellas para que te inspires. En las últimas los artistas han dado rienda suelta a su imaginación.
sábado, 7 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
sábado, 30 de noviembre de 2013
Percepción visual 1º ESO from Mara Renata Balsamo
Esta fántastica presentación os servirá para estudiar el tema 1 del libro de Imagen y color de 1º de ESO: "La percepción, imagen, forma y lectura de imágenes". En ella verás DESTAQUE y en el libro le llaman CONTRASTE.
Esta fántastica presentación os servirá para estudiar el tema 1 del libro de Imagen y color de 1º de ESO: "La percepción, imagen, forma y lectura de imágenes". En ella verás DESTAQUE y en el libro le llaman CONTRASTE.
El Alfabeto de la Imagen from Pepe Pastor
Para 1º de ESO:
En esta presentación se tratan los aspectos estudiados en el tema 2: "Punto, línea, plano y texturas". Los ejemplos son muy interesantes y te ayudan a comprender bien el tema.
Para 1º de ESO:
En esta presentación se tratan los aspectos estudiados en el tema 2: "Punto, línea, plano y texturas". Los ejemplos son muy interesantes y te ayudan a comprender bien el tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)